Programación

¿Por qué aprender JAVA? 7 razones para aprenderlo

Posteado el 16 de enero de 2023 por admin

<strong>¿Por qué aprender JAVA? 7 razones para aprenderlo</strong>

Existen múltiples lenguajes de programación que un desarrollador debe incorporar a sus conocimientos. ¿Por qué aprender JAVA? En el mundo de la programación, JAVA es el lenguaje más utilizado, versátil, y transferible.

Sus beneficios y capacidades permiten que este lenguaje de programación sea de fácil uso entre principiantes. Es por ello que empresas de todos tamaños lo demandan, desde hace bastante tiempo…    

Así se ha convertido en uno de los lenguajes esenciales para los desarrolladores back end.

¿Por qué aprender JAVA?

Los desarrolladores de Java son algunos de los profesionales tecnológicos más solicitados en la industria. Trabajan con esta herramienta para diseñar y construir aplicaciones y sitios web innovadores. Se especializan y dedican su tiempo a aprender e implementar Java, un lenguaje del lado del servidor que se usa para la mayoría de los proyectos de desarrollo de back-end.

7 razones para aprender JAVA

En este punto, exploramos un poco más sobre las razones que te llevarán a aprender JAVA si quieres iniciar tu camino en el mundo del desarrollo back end:

1. Uso muy popularizado

Desde la web hasta el Smartphone, laptops y ordenadores de escritorio; Java se encuentra en, prácticamente, todos los sistemas operativos. Generalmente, se usa en conjunto con aplicaciones comerciales y sistemas operativos móviles Android.

Asimismo, se caracteriza por la actualización continua, para mantenerse al día con las tendencias de la industria y admitir multiplicidad de idiomas en su plataforma.

Otros lenguajes como Python, HTML/CSS y SQL han ganado popularidad en los últimos años. Sin embargo, Java ha sido ampliamente utilizado por grandes corporaciones de TI como Google, Amazon, LinkedIn, Netflix, Facebook y Twitter durante décadas gracias a su facilidad de uso y versatilidad.

Según estudios recientes, las industrias más grandes que utilizan Java incluyen el software informático y la tecnología de la información. Este es, especialmente, el caso de las pequeñas empresas. Éstas, no suelen tener el presupuesto tecnológico para invertir en especialistas, por lo que sus equipos confían en la accesibilidad y la simplicidad de este lenguaje de programación central.

2. Java es de fácil aprendizaje

Java fue diseñado para ser amigable con los principiantes. Ha creado un entorno seguro para que los nuevos desarrolladores jueguen con el lenguaje y cometan errores. Si bien es fácil de usar, Java es un lenguaje diverso y de alto nivel. En este sentido, permite a los usuarios concentrarse en la programación en lugar de en los detalles más complejos de la máquina.

De hecho, las herramientas avanzadas de administración de memoria de Java se encargan de la asignación, gestión de memoria automáticamente, a través de una herramienta de software llamada Garbage Collector. Además, Java tiene una sintaxis similar al inglés con un mínimo de caracteres, lo cual facilita la lectura y el aprendizaje de la programación.

3. Es un sólido antecedente de otros lenguajes

Para cualquier aspirante a programador, los beneficios de aprender Java son fundamentales para aprender lenguajes de codificación posteriores como C, C#, C++, Python, etc. Esto se debe a que Java enseña cómo pensar como un programador, trabajando en procesos con lógica y probando ideas. 

4. Versatilidad

Otras de las características de importancia de JAVA, son su escalabilidad y portabilidad. Esto quiere decir, que es fácilmente ejecutable en diversas plataformas.

Java también permite a los desarrolladores crear software sobre pilares de aplicaciones modernas que son seguras, sólidas y escalables. Por ello, se dice que Java es una opción versátil para computadoras, aplicaciones, consolas de juegos y más. No es de extrañar que Java sea bien conocido como el lenguaje de programación de «escribir una vez, ejecutar en cualquier lugar». 

5. Soporte

Existe una comunidad JAVA muy importante que da soporte a desarrolladores. Asimismo, tiene foros activos, bibliotecas de código abierto y grupos de usuarios para cada nivel de habilidad. Gracias a su popularidad, la mayoría de los problemas de Java ya se han resuelto, con cualquier pregunta imaginable formulada, probada, respondida y publicada en línea en una de las muchas comunidades de programadores.

Resulta muy fácil conectarse con otros programadores de Java, apasionados y expertos a través de las redes sociales, reuniones, subreddits y otras comunidades de redes y soporte en línea. Un claro ejemplo de ello es la comunidad de GitHub.

Es fácil ver cómo los principiantes en codificación, los profesionales experimentados y todos los demás pueden generar confianza y acceder fácilmente a los recursos gracias a la gran cantidad de soporte de la comunidad Java.

6. Salarios altos en Perú y el Extranjero

Otra de las razones que llevan a aprender JAVA es el nivel de salarios que pueden obtener los desarrolladores. Las expectativas del mercado laboral para el futuro inmediato son de un crecimiento sostenido en la demanda de estos profesionales.

Estas estadísticas son un buen augurio para los desarrolladores de Java, que son algunos de los programadores mejor pagados de la industria. 

7. JAVA llegó para quedarse

El panorama tecnológico está en constante cambio, con desarrolladores que buscan aprender los nuevos lenguajes y marcos. Si bien mantenerse actualizado es importante, también puede ser costoso y, en última instancia, infructuoso cuando cambian las tendencias de la industria.

Una vez que los programadores aprenden los conceptos básicos de Java, pueden especializarse en desarrollo web, desarrollo de juegos, desarrollo de aplicaciones y más, sin mencionar que pueden mejorar sus habilidades para aprender otros lenguajes más fácilmente.

Gracias a sus herramientas y biblioteca, su reputación y su arraigo en la industria tecnológica; Java, seguirá siendo fundamental para los programadores, desarrolladores e ingenieros. 



Recibe los últimos artículos directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro Newsletter