¿Qué es la realidad aumentada?
Posteado el 20 de diciembre de 2022 por admin

Un concepto muy actual es la realidad aumentada. Son preguntas comunes el qué es y para qué sirve la realidad aumentada. En respuesta a la primera, se puede decir que, la realidad aumentada es la integración de la información digital con el entorno del usuario en tiempo real. Por su parte, se distingue la realidad virtual, que crea un entorno totalmente artificial. Mientras que, los usuarios de realidad aumentada experimentan un entorno del mundo real con información de percepción generada superpuesta.

Una forma precisa de ver para qué sirve la realidad aumentada, es conocer cuáles son los usos más comunes. En este sentido, se utiliza para cambiar visualmente los entornos naturales de alguna manera, o para proporcionar información adicional a los usuarios. El beneficio principal es que logra combinar componentes digitales y tridimensionales con la percepción del mundo real de un individuo. Por lo cual, tiene una variedad de usos, desde ayudar en la toma de decisiones hasta entretenimiento.
¿Qué se necesita para hacer realidad aumentada?
La Realidad Aumentada entrega elementos visuales, sonido y otra información sensorial al usuario a través de un dispositivo como un teléfono inteligente, o anteojos. Esta información se superpone al dispositivo para crear una experiencia entretejida. Así la información digital altera la percepción del mundo real por parte del usuario. La información superpuesta se puede agregar a un entorno o enmascarar parte del entorno natural.
Las Google Glass, los juegos para teléfonos inteligentes y las pantallas de visualización frontal en los parabrisas de los automóviles son las más utilizadas. Pero también se usa en muchas industrias, incluidas la atención médica, la seguridad pública, el gas y el petróleo, el turismo y el marketing.
¿Cómo funciona la realidad aumentada?
La realidad aumentada se puede entregar en una variedad de formatos, incluso dentro de teléfonos inteligentes, tabletas y anteojos. También se está desarrollando, a través de lentes de contacto. La tecnología requiere componentes de hardware, como un procesador, sensores, una pantalla y dispositivos de entrada. Los dispositivos móviles ya suelen tener este hardware disponible, con sensores que incluyen cámaras, acelerómetros, sistema de posicionamiento global (GPS) y brújulas de estado sólido. Esto contribuye a que la realidad aumentada sea más accesible para el usuario cotidiano. Se usa un GPS para señalar la ubicación del usuario y su brújula se usa para detectar la orientación del dispositivo, por ejemplo.

Los sofisticados programas de realidad aumentada utilizados por los militares para el entrenamiento también pueden incluir visión artificial, reconocimiento de objetos y reconocimiento de gestos. Por lo que este tipo de software puede ser computacionalmente intensivo. En consecuencia, si un dispositivo carece de potencia de procesamiento, esta tarea se puede descargar a una máquina diferente.
Las aplicaciones de realidad aumentada están escritas en programas 3D especiales. Éstos permiten a los desarrolladores vincular la animación o la información digital contextual en el programa de computadora, con un marcador de realidad aumentada en el mundo real. Cuando la aplicación realidad aumentada de un dispositivo informático o el complemento del navegador recibe información digital de un marcador conocido, comienza a ejecutar el código del marcador; y, coloca en capas la imagen o imágenes correctas.
¿Para qué sirve la realidad aumentada? ejemplos…
La multiplicidad de aplicaciones de la realidad aumentada nos permite citar los siguientes ejemplos:
Venta minorista
Los consumidores finales pueden usar la aplicación en línea de una tienda para ver cómo se verán los productos; por ejemplo, los muebles, en sus propios hogares antes de comprarlos.
Entretenimiento y juegos
Se puede usar para superponer un juego virtual en el mundo real. También, permitir a los usuarios animar sus rostros de formas diferentes y creativas en las redes sociales.
Navegación
En este caso es factible superponer una ruta al destino del usuario y una vista en vivo de una carretera. También, puede mostrar información sobre negocios locales en el entorno inmediato del usuario.
Herramientas y medición
Los dispositivos móviles la utilizan para medir diferentes puntos 3D en el entorno del usuario.
Arquitectura
Ayuda a los arquitectos a visualizar un proyecto de construcción.
Militar
Los datos se pueden mostrar en el parabrisas de un vehículo. Indican las direcciones de destino, las distancias, el clima y las condiciones de la carretera.
Arqueología
Contribuye con los arqueólogos en la reconstrucción de sitios. Los modelos 3D ayudan a los visitantes del museo y a los futuros arqueólogos a experimentar un sitio de excavación como si estuvieran allí.
¿Para qué sirve la realidad aumentada? Casos de éxito
