Realidad virtual vs realidad aumentada: Comparativa
Posteado el 25 de noviembre de 2022 por admin

Dos términos que frecuentemente confundimos es la realidad aumentada y la realidad virtual. En este artículo te contamos la diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada. Primero repasemos algunas definiciones:
¿Qué es la realidad aumentada?
La realidad aumentada (AR) es una tecnología que enriquece la percepción del usuario y proporciona una visión en vivo del mundo real con información digital, con el objetivo de expandirlo agregando imágenes, sonido, video y otros detalles virtuales.
El propósito de AR es aumentar el entorno y permitir que los elementos virtuales interactúen con objetos reales para crear significados previstos. En AR, los entornos virtuales diseñados de manera informativa coexisten con los reales al proporcionar datos adicionales sobre el mundo real. Entonces, ¿cómo funciona la realidad aumentada?

La mayoría de las veces, no se necesita equipo especial para crear un AR, que generalmente es generado por dispositivos comunes, principalmente cámaras de teléfonos inteligentes. Los objetos y entornos virtuales tridimensionales (3D)se superponen mediante sistemas AR en objetos del mundo real en tiempo real en función de sus relaciones geométricas, ya que los sistemas calculan la posición y la orientación de los objetos en relación con otros.
Hoy en día, la tecnología AR se complementa comúnmente con tecnologías de telefonía móvil como GPS, 3G, 4G y sensores remotos. La imagen combinada suele proyectarse en pantallas de móviles, gafas de realidad aumentada y otros dispositivos.
Ejemplos de sistemas AR son los que se utilizan en fotografía y edición como filtros de Snapchat, vestidores virtuales, aplicaciones de decoración de interiores como IKEA mobile, así como campos de batalla virtuales y juegos como Pokémon Go de Nintendo. Además, AR también se usa ampliamente en marketing y aplicaciones médicas y de atención médica.
¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual (VR) es una tecnología y un método que regenera imágenes y videos digitales en 3D para crear experiencias visuales reales para los usuarios. Entonces, ¿cómo funciona la realidad virtual?
El propósito de la realidad virtual es crear una ilusión de inmersión en un entorno digital 3D de tamaño real. Para hacer imágenes y videos en 3D, muchos de los cuales reproducen el mundo real o imaginario, los sistemas de realidad virtual generalmente usan visión por computadora y gráficos avanzados que agregan profundidad y reconstruyen la escala y la distancia entre imágenes bidimensionales (2D) estáticas. Todo esto en conjunto está diseñado para reemplazar un entorno de la vida real con uno simulado, creando un efecto de inmersión que se siente como si fueras parte del entorno digital generado por computadora que estás viendo.
Para explorar y controlar entornos 3D, los usuarios utilizan computadoras y dispositivos sensoriales como auricularesy guantes VR. Debido a las lentes especiales en los auriculares y controladores VR, que tienen sensores, los usuarios pueden experimentar el contenido virtual e interactuar con él de forma natural, como en el mundo real.
Algunos dispositivos VR modernos son más avanzados que 3D. Tienen funciones de seguimiento en tiempo real que permiten el uso de VR en exploraciones en tiempo real y permiten a los usuarios experimentar su entorno de VR a través de los cinco sentidos humanos.
Los ejemplos de VR incluyen también aplicaciones de entretenimiento, particularmente videojuegos, aplicaciones educativas como capacitación en el aula y aplicaciones comerciales que generalmente se usan para reuniones virtuales.
Realidad aumentada vs realidad virtual
Ahora veamos cuál es la diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada. Tanto AR como VR están diseñados para brindar a los usuarios una experiencia 3D simulada generada por computadora, cada tecnología es única e incluye distintos casos de uso.
Una distinción importante entre ellos es que la realidad virtual tiende a reemplazar el mundo real hasta la inmersión total, mientras que la realidad aumentada intenta agregar lo virtual al proyectar información digital sobre el entorno real que ya están viendo los usuarios.

Además, dado que la realidad virtual tiende hacia la inmersión total, los dispositivos requieren que los usuarios se desconecten del mundo real bloqueando su campo de visión para presentar contenido de realidad virtual. Por lo tanto, la realidad virtual se explora mejor con equipos especiales, como auriculares o guantes de realidad virtual. Al mismo tiempo, es posible usar AR en entornos bidimensionales (2D) y 3D muy fácilmente, como en un teléfono inteligente.
Ventajas y desventajas de la realidad aumentada
AR puede ayudar a crear una experiencia interactiva completamente nueva para los usuarios y, como con cualquier tecnología, AR tiene sus pros y sus contras, que generalmente se comparan con los de VR.
Uno de los principales beneficios de AR es que es una gran herramienta educativa que puede proporcionar contenido y contexto enriquecidos. AR tiene el potencial de aumentar el conocimiento y la conciencia de los usuarios al proporcionar una experiencia mejorada. Ofrece un aprendizaje personalizado, fomentando el proceso de aprendizaje. Gracias a la tecnología AR, los usuarios pueden compartir experiencias con otros en tiempo real a largas distancias.
Entre sus otros beneficios está que sus aplicaciones son realmente fáciles de usar, ya que los sistemas AR suelen verse menos afectados por las limitaciones del dispositivo. AR brinda más libertad para los usuarios de teléfonos inteligentes y más oportunidades para los desarrolladores y comercializadores de AR, ya que no hay necesidad de una pantalla montada en la cabeza.
Los usuarios solo necesitan apuntar su cámara a un objeto, y la aplicación AR mostrará lo que hace con ese elemento en particular. Sin embargo, aún se requiere un gran ancho de banda para crear objetos realistas y de alta resolución para experiencias de alta calidad.
Además, la gran ventaja de AR es que ahora se usa en una amplia variedad de campos como juegos, marketing, educación y atención médica, y tiene múltiples aplicaciones para capacitación, aprendizaje, navegación, diseño y entretenimiento (Snapchat, Google Lens, IKEA Place, etcétera). Sin embargo, la falta de privacidad y seguridad es un gran inconveniente de AR. Puede afectar seriamente el principio general de realidad aumentada.
Entre sus otras desventajas, permanece la baja adopción y aplicación en el uso diario. Las limitaciones actuales de los sistemas 3D que producen y admiten visualizaciones 3D, especialmente en tiempo real, ralentizan la difusión de la tecnología AR. Todavía es complicado y bastante costoso desarrollar, implementar y mantener proyectos basados en tecnología AR y sus aplicaciones.
Y vale la pena señalar que el compromiso extremo con AR puede causar problemas de salud. Los pasatiempos demasiado frecuentes e intensos en AR pueden generar importantes riesgos para la salud, como problemas oculares, obesidad, problemas de salud mental, etcétera.
Ventajas y desventajas de la realidad virtual
La realidad virtual tiene varios méritos, y varias áreas ya se han visto afectadas positivamente por la implementación de esta tecnología.
En primer lugar, la realidad virtual ayuda a crear un mundo realista para que los usuarios puedan explorar y experimentar con un entorno artificial interactivo. VR es más envolvente que AR en términos de inmersión y una sensación virtual de presencia. Les da a los usuarios que juegan o miran videos la impresión de estar realmente en un mundo diferente.
Una de las ventajas más importantes de la realidad virtual es que hace que la educación y la práctica sean más fáciles, seguras y cómodas para los usuarios. La posibilidad de realizar entrenamientos y practicar operaciones del mundo real potencialmente peligrosas como cirugía, vuelo en avión o combate sin ningún riesgo al simularlas es uno de los mejores beneficios de la tecnología.
Por otro lado, entrenar en un entorno de realidad virtual nunca tiene el mismo resultado que practicar y trabajar en el mundo real, y este es uno de los principales inconvenientes de la tecnología. De esta manera, si a un usuario le va bien con tareas simuladas en un entorno 3D VR generado, todavía no hay garantía de que una persona realice las mismas tareas también en el mundo real.
Además, el alto precio de los sistemas de realidad virtual desalienta el uso regular y ordinario. No todo el mundo puede permitirse dispositivos de realidad virtual, ya que no son baratos. Independientemente de la disminución en el precio de la tecnología VR a lo largo de los años, aún no se ha adoptado ampliamente. La baja adopción significa que no hay muchos sistemas de realidad virtual, y esto limita las opciones de los clientes.
También hay muchos problemas de salud. VR podría afectar la salud de los usuarios; la tecnología debe mejorarse antes de que pueda usarse sin que sus usuarios experimenten efectos secundarios temporales como visión borrosa, dolor de cabeza y náuseas.
La posibilidad de un escapismo progresivo es otra cuestión. Se convirtió en un lugar común a largo plazo entre los usuarios de realidad virtual que luego comenzaron a vivir en entornos virtualesen lugar de lidiar con el mundo real. Después de pasar una cantidad significativa de tiempo en el mundo virtual, tendían a disfrutarlo más y, como resultado, pasaban aún más tiempo usando la realidad virtual, lo que eventualmente los llevó a aislarse del mundo real.

Aplicaciones de la realidad aumentada
Esencialmente, las aplicaciones AR permiten a los usuarios hacer cosas interesantes y específicas de la ubicación en su ubicación o cosas que conectan objetos y experiencias virtuales y de la vida real.
Los tipos de aplicaciones AR varían. Por ejemplo, las aplicaciones AR se utilizan ampliamente en el comercio minorista y la publicidad. Al presentar modelos 3D de productos y ayudar a los consumidores a tomar mejores decisiones, AR tiene el potencial de mejorar las experiencias de los clientes. Las aplicaciones AR se pueden usar para llevar a los clientes a tiendas y salas virtuales.
Pueden impulsar el diseño remoto, brindarles a los usuarios un recorrido virtual por una determinada propiedad inmobiliaria o una mejor idea de cómo encajará un sofá en su casa, o permitirles ver los muebles de su hogar y seleccionar los elementos adecuados para su espacio.
Las industrias de impresión y publicidad utilizan aplicaciones de tecnología AR para mostrar contenido digital 3D sobre periódicos y revistas del mundo real para ayudar a las empresas a popularizar sus marcas entre los usuarios.
Además de colocar anuncios en el contenido de RA, los turistas pueden utilizar las aplicaciones de RA para la navegación, proporcionando datos sobre destinos, direcciones y visitas turísticas. Pueden permitir a los usuarios obtener sugerencias de hoteles que pueden visitar u obtener una vista previa de un menú del que pueden hacer pedidos. Además de eso, AR permite el turismo virtual.
Además, para los conductores, las aplicaciones AR pueden brindar direcciones a ubicaciones o mostrar estadísticas sobre la velocidad, ayudar en la navegación avanzada y ayudar a marcar objetos en tiempo real.
También hay muchos juegos AR como Pokémon GO, Jurassic World Alive, etc. y muchos de ellos están basados en blockchain, como DogemonGo y Terra Virtua, entre otros. La tecnología facilita el desarrollo de juegos 3D en tiempo real para mejores experiencias de juego. Debido a AR, se están mejorando los campos de juego en entornos virtuales para que los usuarios puedan realizar actividades del mundo real.
Otro caso de uso es la colaboración remota. En la fabricación y el mantenimiento, los profesionales pueden dirigir a los técnicos de reparación para que realicen trabajos de reparación y mantenimiento utilizando aplicaciones AR sin que los técnicos estén en el sitio.
AR puede ayudar a capacitar a los trabajadores de la salud o diagnosticar pacientes y planificar y monitorear situaciones de salud críticas. Para los usuarios regulares, las aplicaciones AR de fitness pueden mostrar la frecuencia cardíaca de los usuarios y otros datos de atención médica en la pantalla mientras los usuarios hacen ejercicio.
Otros ejemplos son la arquitectura y el diseño urbano, ya que ahora, AR ayuda cada vez más a visualizar proyectos de construcción. También se utiliza para la regeneración y planificación urbana, así como para proyectos de transporte.
Aplicaciones de la realidad virtual
Las aplicaciones de realidad virtual brindan una experiencia sensorial inmersiva que simula digitalmente un entorno artificial.
Desarrollo en varios campos.
Entretenimiento
El entretenimiento es el caso de uso más común y popular para las aplicaciones de realidad virtual. Experiencias inmersivas en videojuegos, conciertos de música virtual, simulaciones de viajes y la oportunidad de ver películas y escenas en 360 grados son solo algunos ejemplos notables.
La realidad virtual puede presentar imágenes interactivas en 3D de alta definición, lo que se recomienda como una gran oportunidad y un canal alternativo para las necesidades de publicidad y marketing digital.
Trabajo colaborativo
Gracias a la tecnología VR, los empleados pueden reunirse y colaborar de forma remota mientras sienten que están en presencia de otros. Las empresas pueden usarlo como una herramienta de intercambio de ideas, para probar nuevas ideas antes del lanzamiento o discutirlas con socios y colaboradores. La realidad virtual permite a los ingenieros y diseñadores experimentar fácilmente con el aspecto y la construcción de un vehículo antes de encargar costosos prototipos.
Rehabilitación
Además, la realidad virtual es una forma comprobada de rehabilitación. La tecnología de realidad virtual inmersiva es capaz de recrear experiencias naturales reales y entornos renderizados en 3D en tiempo real. Se utiliza en ciencias sociales, psicología y terapia clínica, ya que las imágenes de realidad virtual pueden ayudar a distraer a los pacientes de su sufrimiento y afectar las vías por las que el dolor viaja al cerebro.
En los últimos años, la realidad virtual se ha convertido en un método principal para tratar el trastorno de estrés postraumático. Ahora, las aplicaciones de realidad virtual se utilizan ampliamente para calmar a los pacientes, controlar los síntomas de ansiedad y tratar los trastornos sociales y de autismo. Con el aumento del distanciamiento social, los sistemas de realidad virtual se utilizan como dispositivos de entrenamiento digital para la simulación médica.
Estrategia de defensa de países
Aparte de la simulación sanitaria, la realidad virtual se utiliza para la formación y el aprendizaje en muchos campos diferentes. Por ejemplo, el ejército de algunos países como Estados Unidos o Gran Bretaña, usa la realidad virtual para simulaciones de vuelo y de campo de batalla. También se utiliza en el deporte, creando las condiciones necesarias para jugar y ayudando a los atletas a medir su rendimiento y analizar sus técnicas. Dicha capacitación desarrolla habilidades sin consecuencias en el mundo real, ahorra costos y no pone en peligro a los usuarios.
Además, la realidad virtual podría revolucionar y democratizar la educación; al permitir que los usuarios aprendan de forma interactiva y experiencial desde cualquier parte del mundo.
¿Qué es la realidad mixta (MR)?
El término realidad mixta (MR) se refiere a un híbrido de AR y VR, la fusión de los entornos virtual y físico para producir un nuevo entorno donde las interacciones entre elementos virtuales y físicos se habilitan en tiempo real.
A diferencia de los sistemas VR, que sumergen a los usuarios en mundos completamente virtuales, o AR; que superpone contenido digital sobre el mundo real, sin tener en cuenta su estructura única y dinámica; los sistemas MR recopilan constantemente nueva información sobre el entorno y lo que ocurre en él. MR une los mundos virtual y físico para que estén entrelazados.
Sus aplicaciones…
La MR es un campo en rápido crecimiento. Se han utilizado varias aplicaciones de MR en entretenimiento, educación, diseño, atención médica, entrenamiento militar, marketing y trabajo remoto, por nombrar algunas.
Además, los fenómenos AR, VR y MR están íntimamente vinculados con la realidad extendida (XR). XR fusiona todo lo digital y lo físico y combina interacciones hombre-máquina mediante el uso de dispositivos portátiles como auriculares y dispositivos.
Rol de la realidad virtual y la realidad aumentada en el metaverso
El metaverso se refiere a un entorno digital simulado que combina múltiples elementos de tecnología, como AR, VR, MR y blockchain, junto con conceptos de redes sociales para crear espacios que enriquecen la interacción de los usuarios al imitar el mundo real.
Como un espacio virtual 3D compartido con infraestructura en línea y eventos en tiempo real; y, con aspectos en constante evolución que comparten colectivamente sus habitante; se espera que el metaverso cambie la forma en que las personas interactúan entre sí, conectando los mundos virtual y físico.
Metaverso y realidad virtual…
Lo real y lo virtual se fusionan en el metaverso utilizando tecnologías AR y VR, que juegan un papel clave en su formación. La tecnología de realidad aumentada permite incorporar visualizaciones 3D en el mundo físico real y ofrece interacción en tiempo real.
La realidad virtual se ve como un componente integral del nuevo ecosistema de metaverso, que proporciona una experiencia inmersiva para los usuarios en un entorno virtual 3D dinámico. En términos generales, es algo a lo que los usuarios pueden saltar (a través de VR); o entregar a la realidad de los usuarios (a través de AR).

El concepto de metaverso ha sido una de las tendencias más candentes en el espacio tecnológico últimamente. Especialmente después del anuncio de Facebook de que cambiaría su marca a Meta; y compañías gigantes como Microsoft, Google y Sony se sumergieron en el metaverso con sus plataformas únicas o comenzaron a invertir.
Actualmente, hay muchos metaversos, por ejemplo, el popular mundo virtual Decentraland ( MANA ), el juego de metaverso Axie Infinity ( AXS ) inspirado en Pokémon y la plataforma de juegos digitales The Sandbox ( SAND ).