Cómo Amazon Web Services surgió de la nada
Posteado el 24 de febrero de 2023 por Breno La Torre

Amazon Web Services (AWS) es uno de los proveedores líderes de servicios en la nube, pero no siempre fue así. Cuando AWS se lanzó en 2006, la mayoría de las personas no habían oído hablar de la nube y las empresas todavía estaban gastando grandes sumas de dinero en sus propios centros de datos. AWS comenzó como un experimento interno en Amazon, pero se convirtió rápidamente en una de las líneas de negocio más importantes de la compañía.
¿Cómo sucedió esto? ¿Cómo se convirtió AWS en uno de los proveedores de servicios en la nube más importantes del mundo en tan poco tiempo? En este artículo, exploraremos la historia de AWS y los factores clave que llevaron a su éxito.
La visión detrás de AWS
La historia de AWS comienza con la visión de Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon. Bezos siempre ha sido un creyente en la tecnología y su capacidad para transformar la forma en que vivimos y trabajamos. En una carta a los accionistas de Amazon en 2002, Bezos escribió: «La tecnología avanza y la estructura de la industria cambia. No puedes luchar contra la gravedad. A veces, la nueva tecnología lo desplaza todo a su paso».
Bezos sabía que la nube era el futuro de la informática, y decidió que Amazon debía estar a la vanguardia de este cambio. En una reunión con su equipo de liderazgo en 2003, Bezos dijo: «Siempre hemos dicho que nuestro negocio es la venta minorista en línea, pero en el futuro, nuestro negocio real será la tecnología de la información». Esta fue la visión detrás de AWS: crear una plataforma de nube de clase mundial que permitiera a las empresas de todo el mundo utilizar la tecnología de la información de manera más efectiva.
Los primeros días de AWS
En 2004, Amazon comenzó a construir la infraestructura que eventualmente se convertiría en AWS. Los primeros servicios de AWS se lanzaron en 2006, y en 2007 se lanzó la primera versión de Amazon Elastic Compute Cloud (EC2), uno de los servicios más populares de AWS. EC2 permitía a las empresas alquilar servidores virtuales y ejecutar aplicaciones en la nube de Amazon.
Sin embargo, la adopción de AWS fue lenta al principio. Las empresas estaban acostumbradas a gastar grandes sumas de dinero en sus propios centros de datos y eran reacias a confiar en la nube para sus necesidades informáticas. Para fomentar la adopción de AWS, Amazon tuvo que ser creativa en su estrategia de precios. En lugar de cobrar a las empresas una tarifa fija por el uso de AWS, Amazon implementó un modelo de precios basado en el uso, lo que permitía a las empresas pagar solo por lo que usaban.
La cultura de AWS y su enfoque en el cliente
Otro factor clave en el éxito de AWS es su cultura empresarial. Amazon es conocida por su obsesión por el cliente, y esta mentalidad se ha extendido a AWS.